Naranjas para iluminar
Uno de los experimentos de quÃmica que se suelen hacer en época escolar es el consistente en generar energÃa eléctrica con un cÃtrico.
Como si de una baterÃa se tratase, se introduce en la naranja o el limón un objeto de cobre (quizás una moneda) y un objeto de zinc (quizás un tornillo galvanizado). Estos dos objetos trabajan como electrodos, causando una reacción electroquÃmica que genere una pequeña cantidad de electricidad.
A estos polos se conectan sendos cables eléctricos cuyos extremos están a su vez conectados a un led.
La corriente circula a través del ácido cÃtrico, que actúa como electrolito, y consigue encender levemente el LED. Puesto que el voltaje producido es tÃpicamente insuficiente para encender un LED estándar por completo, se ensamblan dos o más cÃtricos en serie.
A continuación un video en el que se lleva este sencillo experimento a niveles insospechados: encender un rótulo luminoso.
Claro que si en lugar de unas naranjas cualesquiera hubiesen utilizado Naranjas Costa el número de naranjas necesario habrÃa sido sensiblemente inferior.
¿La mitad?… Habrá que probarlo.
O mejor no. Mejor saborear tan excelente fruto y gozar de sus propiedades nutritivas y dejar los experimentos para otros.